Representación de escenarios del área quirúrgica 





La simulación clínica en el proceso formativo de nuestra institución ofrece diferentes ventajas que llevan al estudiante a la adquisición de nuevos conocimientos, desarrollo de autoconfianza, trabajo en equipo, aumento de habilidades de pensamiento crítico, manejo de ambiente controlado y seguro en cualquier tipo de atención hospitalaria.

Para esta ocasión, presentamos a los estudiantes de la Promoción 112, quienes personificaron la ruta de atención de un paciente que es sometido a proceso quirúrgico, desde que es ingresado al área de preparación, donde se realiza el protocolo de identificación, aplicación de listas de chequeo para seguridad del paciente, ingreso para la cirugía, hasta la preparación para ingresar al área quirúrgica.
Luego de esta fase, los estudiantes canalizaron la vena periférica, posteriormente, trasladaron al paciente al quirófano, donde recibió según el tipo de cirugía la anestesia correspondiente, con ello, se dio paso a la intervención quirúrgica como tal, donde los estudiantes se interrelacionaron con otros profesionales de la salud, como: instrumentadora, anestesiólogo, circulante de sala, cirujano y otros funcionarios de áreas de apoyo.
La responsabilidad y el aporte que llevó a cabo el estudiante fue indispensable, porque fue quien apoyó emocionalmente al paciente, transportó al mismo a las diferentes áreas y entregó los insumos necesarios a los profesionales.

Una vez culminada la cirugía, el paciente fue trasladado por los Auxiliares de Enfermería al área de recuperación donde, como su nombre lo indica, se brindaron los cuidados de enfermería necesarios para la recuperación de los efectos anestésicos y de la intervención quirúrgica.
Compartimos los momentos de la intervención

¿Deseas inscribirte?
Escuela con más de 50 años de experiencia 









